Taco de Lengua Estilo Callejero: Una Delicia Tradicional
Bienvenidos a una nueva edición de Taco Tuesday, donde hoy exploraremos una de las preparaciones más emblemáticas y sabrosas de la cocina mexicana: el taco de lengua estilo callejero. Este platillo, aunque puede resultar exótico para algunos, es un manjar que destaca por su textura suave y su sabor intenso, perfectamente complementado con una salsa casera y tortillas recién calentadas.
A continuación, detallaremos el proceso paso a paso para lograr unos tacos de lengua tiernos y llenos de sabor, utilizando técnicas tradicionales y algunos toques personales que elevan esta receta a otro nivel.
Cocción de la Lengua
El primer paso para lograr una lengua perfectamente cocida y tierna es someterla a un proceso de cocción lenta. Para ello, utilizaremos una olla express, que acelera el tiempo sin sacrificar la calidad del resultado.
Limpieza y preparación inicial:
Se coloca la lengua entera en la olla, acompañada de una cebolla entera y unas hojas de laurel para aromatizar.
Se cubre completamente con agua y se sazona con un sazonador completo (como el Maestro Asador), que aportará un equilibrio de especias y realzará el sabor natural de la carne.
Cocción bajo presión:
Se tapa la olla y se deja cocinar por varias horas hasta que la lengua esté completamente blanda. Este método garantiza que la carne quede jugosa y fácil de desprender de su membrana exterior.
Procesado post-cocción:
Una vez cocida, se retira la lengua y se le quita la fina capa exterior (membrana).
Se corta en lonajas delgadas, aproximadamente de media pulgada de grosor, listas para el siguiente paso.
Preparación de la Salsa
Una buena salsa es clave para acompañar los tacos de lengua. En este caso, optamos por una salsa sencilla pero llena de sabor, hecha con ingredientes frescos.
Sofrito de tomate y cebolla:
En una sartén con un poco de mantequilla derretida (a la que llamamos cariñosamente néctar de los dioses), se fríen tomates y cebolla hasta que estén bien cocidos y ligeramente caramelizados.
Licuado y sazonado:
Los ingredientes sofritos se llevan a la licuadora, donde se mezclan hasta obtener una textura homogénea.
Se sazona al gusto con Maestro Original, un sazonador que aporta un toque especial.
Toque final en sartén:
Se calienta un poco más de mantequilla en la sartén y se agrega cebolla picada finamente para darle un sofrito rápido antes de reservar.
Armado de los Tacos
El momento culminante es el ensamblaje de los tacos, donde cada elemento juega un papel crucial.
Dorado de la lengua:
En la misma sartén donde se preparó la salsa, se calienta un poco más de mantequilla y se fríen las rebanadas de lengua hasta que adquieran un tono dorado y crujiente por fuera.
Tortillas mantequilladas:
Para un toque extra de sabor, las tortillas se calientan en la misma grasa donde se doró la lengua, absorbiendo todos los jugos y adquiriendo una textura ligeramente crujiente.
Presentación final:
Sobre cada tortilla, se colocan generosas porciones de lengua.
Se adorna con cebolla asada, cilantro fresco y la salsa preparada.
Un toque de limón al final realza todos los sabores.
El taco de lengua estilo callejero es una muestra de cómo la cocina tradicional puede transformar un ingrediente poco convencional en un platillo exquisito. La combinación de una cocción lenta, una salsa casera y el toque final de las tortillas mantequilladas hace que cada bocado sea una experiencia única.
Si te animas a probar esta receta, verás por qué la lengua es considerada uno de los cortes más deliciosos en la gastronomía mexicana. ¡Buen provecho y feliz Taco Tuesday!
¿Te atreverías a preparar tacos de lengua en casa? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus propias variaciones de esta receta!